900973230 637734230 reservas@almanatour.com
es

Iniciar sesión

Inscribirse

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento de su estado de pago, realizar un seguimiento de la confirmación y también puede calificar el recorrido una vez que haya finalizado el recorrido.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Primer nombre*
Apellido*
Fecha de nacimiento*
Correo electrónico*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestra Términos de servicio y Declaracion de privacidad .
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.

¿Ya eres usuario?

Iniciar sesión

Desierto de Zagora

El desierto de Zagora, ubicado en el sureste de Marruecos, es una de las puertas de entrada al Sahara. Aunque sus dunas no son tan grandes como las de Merzouga, este desierto ofrece una experiencia única, con paisajes áridos, oasis y una profunda conexión con la cultura bereber.

visitar el Desierto de Zagora

Además, es el lugar ideal para los viajeros que buscan una escapada rápida desde Marrakech para disfrutar de la magia del desierto.

Si quieres explorar Zagora y otras maravillas del sur de Marruecos, una opción perfecta es la Ruta de las Mil Kasbahs en 7 días, que te llevará a través de paisajes espectaculares y antiguas fortalezas bereberes.

Historia del desierto de Zagora

Zagora es un punto estratégico en la historia de Marruecos, ya que fue una parada clave en las rutas comerciales transaharianas. Durante siglos, caravanas de comerciantes viajaban desde aquí hasta Tombuctú, transportando especias, oro y sal.

A día de hoy, la ciudad conserva su espíritu comercial y su importancia cultural, siendo un destino imprescindible para los amantes de la historia y la aventura.

¿Qué hacer en el desierto de Zagora?

Zagora ofrece múltiples actividades para quienes desean sumergirse en la belleza del desierto y su entorno.

Paseo en camello por las dunas

Una de las experiencias más emblemáticas en Zagora es el paseo en camello al atardecer. Este recorrido te permitirá disfrutar del paisaje desértico mientras el sol tiñe las dunas de tonos dorados y rojizos.

Muchas rutas incluyen una noche en un campamento bereber, donde podrás cenar bajo las estrellas y escuchar música tradicional.

Excursión en todoterreno por el desierto

Explorar el desierto en un 4×4 es una opción emocionante para recorrer los paisajes de Zagora y sus alrededores. Con este tipo de excursión, se pueden visitar pueblos nómadas, oasis escondidos y disfrutar de una experiencia más aventurera.

Ver la puesta de sol en las dunas

Las dunas de Zagora son el escenario perfecto para contemplar una de las puestas de sol más espectaculares de Marruecos. El cielo cambia de color en cuestión de minutos, creando un espectáculo natural inolvidable.

Visitar la biblioteca de Tamegroute

A pocos kilómetros de Zagora se encuentra Tamegroute, una localidad famosa por su antigua biblioteca islámica.

biblioteca de tamegroute

Este tesoro cultural alberga manuscritos centenarios sobre astronomía, matemáticas y religión, algunos de los cuales fueron escritos en piel de gacela.

Explorar la kasbah de Ait Ben Haddou

En el camino a Zagora se encuentra la impresionante kasbah de Ait Ben Haddou, una fortaleza de adobe declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

fortaleza de Ait Ben Haddou

Este icónico pueblo fortificado ha servido de escenario para películas como Gladiator y Juego de Tronos.

Cómo llegar a Zagora

Zagora se encuentra a unos 360 km de Marrakech y se puede llegar de varias maneras:

  • En coche o 4×4: La forma más cómoda es alquilar un coche o contratar un transporte privado. El viaje dura alrededor de 6-7 horas, atravesando el Alto Atlas y el Valle del Draa.
  • En autobús: La compañía Supratours ofrece autobuses desde Marrakech, aunque el trayecto es largo y menos cómodo.
  • En excursión organizada: Optar por una excursión que incluya transporte y actividades es una excelente opción para aprovechar al máximo la experiencia. La Ruta de las Mil Kasbahs en 7 días incluye visitas a Zagora y otros rincones fascinantes de Marruecos.

Mejor época para visitar Zagora

El clima en Zagora es extremadamente árido, por lo que la mejor época para visitarlo es en primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre). Durante el verano, las temperaturas pueden superar los 45°C, lo que hace que las actividades al aire libre sean difíciles. En invierno, aunque los días son agradables, las noches pueden ser frías.

Consejos para tu visita

  • Lleva ropa ligera y transpirable para el día y algo de abrigo para la noche.
  • No olvides gafas de sol, protector solar y un pañuelo para protegerte del sol y la arena.
  • Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante el día.
  • Si planeas pasar la noche en el desierto, reserva con antelación, especialmente en temporada alta.
Sobre el Autor

A

Categorías

GDPR

  • Cookie Policy

Cookie Policy

POLÍTICA DE USO DE COOKIES

Uso de cookies en sitios web de ALMANATOUR SL
La presente cláusula de divulgación explica “qué son las cookies” y los tipos de cookies que utiliza la Empresa en sus sitios web. Habrás escuchado hablar de las cookies. Si no sabes lo que son te lo explicamos. Se trata de pequeñas unidades de información que tienen como objetivo verificar tu identidad en el momento del acceso a nuestra web. Gracias a este método podemos garantizarte que la compra será fructífera en su totalidad, evitando posibles dificultades.
Para que te hagas una idea más clara, las cookies son las encargadas de gestionar e identificar tu navegación por el sitio web. Si quieres permitir que las cookies se activen te lo explicamos de una manera muy sencilla:

Si usas Microsoft Internet Explorer
Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad> aceptar
Si usas Netscape browser
Tramitar > Ajustes > Ampliar > Cookies (aceptar todos los cookies)
Si usas Opera
Fichero > Ajustes > Esfera privada > Aceptar todos los cookies sin consulta
Si usas Mozilla Firefox
herramientas > opciones > Privacidad > Aceptar Cookies
En el caso que tengas alguna duda, puedes contactar con nosotros.
¿Qué son las cookies? Una “cookie” es un archivo de texto que los sitios web envían a la computadora u otro dispositivo conectado a Internet de un visitante para identificar de manera única el navegador del visitante o para almacenar información o configuraciones en el navegador.
¿La Empresa utiliza cookies en sus sitios web? Sí, ALMANATOUR SL, utiliza cookies en sus sitios web para mejorar los mismos y brindar servicios y funcionalidad a sus usuarios. Puedes restringir o deshabilitar el uso de cookies a través de tu navegador. Sin embargo, sin cookies, es posible que no puedas utilizar todas las funciones de los sitios web.
¿Qué tipos de cookies se utilizan en los sitios web de la Empresa?
Cookies estrictamente necesarias. Estas cookies son esenciales para llevar a cabo una solicitud iniciada por tí. Incluyen recordar información que hayas proporcionado al navegar por el sitio web y administrar tu estado de conexión durante la sesión.
Cookies funcionales. Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has hecho para brindarle funcionalidad para tu beneficio. Por ejemplo, las cookies funcionales permiten que el sitio web recuerde las configuraciones específicas para tí, como su selección de país y estado de conexión persistente si lo has seleccionado.
Cookies analíticas. Estas cookies nos permiten recolectar datos relacionados con el uso que haces del sitio web, incluido el contenido en el cual haces clic mientras navegas por el sitio web, para mejorar el rendimiento y diseño del sitio web. Estas cookies pueden ser proporcionadas por nuestro proveedor externo de herramientas analíticas, pero se utilizan únicamente para los fines relacionados con nuestros sitios web.
Cookies de destinatarios. Estas cookies recuerdan información relacionada con el uso que haces del sitio web para que podamos brindarte servicios de información promocional y otros tipos de información para el destinatario en nuestro sitio web.
¿Cómo deshabilitas o eliminas las cookies?
Cada tipo de navegador web ofrece formas de restringir o eliminar cookies. Para obtener más información sobre cómo administrar cookies, visita el enlace correspondiente a continuación:
http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf